EL POZO Nadie lo ve. Solamente tú. Si estás leyendo esto, vives en pareja, sientes un vacío dentro, una tristeza infinita que parece que te ahoga, un dolor emocional que te acompaña desde que abres los ojos al despertar hasta que vuelves a dormirte, cada día, todos los días, es que estás siendo maltratada. Ninguna persona, y muchísimo menos él, ese adulto que convive contigo, se va a dar cuenta de lo que estás sufriendo. No esperes ayuda de nadie, ni de tu familia, ni de tus amistades. De nadie. Porque el maltrato psicológico y emocional está dentro de ti y cuando te ven, cuando os ven a los dos, no están desde fuera lo que tú ves, lo que te pasa por dentro, lo que sientes. No saben nada de todo lo que anida en tu mente. Estás en un oscuro pozo del que no sabes cómo salir, porque no hay cuerda de rescate. Ninguna persona te tirará un salvavidas porque no sabe dónde estás. Estás nadando en la oscuridad. Nadie socorre a quien no pide socorro y tú no lo estás pidiendo. Ni siquie...
MÁS VISTAS
ISLANDIA: SON UN EQUIPO ¡QUÉ ENVIDIA SANA DAN!
By BABELSADE
rakel barle
-
Hay un artículo muy bueno que resume la reacción de este país a su crisis en este blog. http://escobacritica .blogspot.com/2012/02/islandia-esto-si-es-revolucion-pero.html?spref=fb En España estamos lejísimos de hacer algo así, ni tan siquiera en una comunidad autónoma (recordemos que Islandia tiene solamente 317,000 habitantes). Me entris tece ver cómo es nuestra cultura: hedonista, cortoplacista e individualista. Muy lejos de luchas de equipo, para "el bien común". Este concepto me parece uno de los más interesantes de introducir en las cabecitas de nuestros alumnos/as. Los islandeses han comprendido que deben trabajar en grupo y luchar por su propio país sin beneficios propios ni acumulación de riquezas puntuales. Han hecho sus cambios sin destacar, sin salir en los medios ni hacerse famosos ni conocidos (concepto cancerígeno de nuestro entorno donde los haya: ¿para qué ser "famoso" y "conocido", ¿alguien se para a ver las ventajas de ese "estatus...
15 RAZONES POR LAS QUE SOPORTÉ MI RELACIÓN CON UN INDESEABLE
Robin Norwood explica en su libro "Las mujeres que aman demasiado" las razones por las que soportamos relaciones tóxicas con indeseables. Aunque con matices, su lista de razones es muy acertada. He adaptado las razones que ella explica y las he redefinido según mi experiencia vital. Estas frases definen muy bien por qué me enamoré de un hombre así y por qué le he soportado durante muchos años. 1.- Venir de un hogar disfuncional que no atendió mis necesidades emocionales 2.- Recibir poco afecto y sentir compasión por los hombres aparentemente "necesitados". 3.- Sentir atracción por hombres "inaccesibles" o "difíciles", con los que se repite la lucha que tuve con mis padres por su aprobación. 4.- Tener mucho miedo a que la pareja me abandonara y generar una dependencia en la que yo lo intentaba todo para que la relación funcionase. 5.- Ser complaciente en todo. Le he comprado la ropa, le he servido a sus intereses, he tenido sex...
Comentarios
Publicar un comentario